Celebramos y reflexionamos sobre esta fecha.
“…y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino…”(Preámbulo de la Constitución Argentina)
Nuestro país ha sido enriquecido por el aporte de los flujos de inmigrantes que a través de distintos períodos históricos han poblado estas tierras: europeos primero, hermanos de países limítrofes más recientemente.
Si tratamos de entender qué duro es abandonar la tierra propia, la familia, los afectos por motivos no siempre deseados, tal vez podamos comprender qué difícil es la condición de inmigrante. No siempre bien recibidos, en muchas ocasiones son motivo de discriminación, burla, exclusión.
Nuestra Escuela, cuya comunidad está conformada por muchas familias inmigrantes, apuesta a que la convivencia sea enriquecedora y posibilita el encuentro de valores, costumbres y culturas en el quehacer cotidiano. Continuaremos trabajando sobre las oportunidades que brinda la diversidad en la Escuela.
Escrito por Norma Solima.
6 comentarios:
Adhiero al articulo publicado. Los docentes de esta escuela trabajamos continuamente enriquesíendonos con todas las historias que forman a nuestra comunidad y creo que nos lleva a una reflexión muy profunda sobre la discriminación y el intercambio de culturas que realizamos día a día. Mis saludos a todos los inmigrantes que formaron y forman la historia de nuestro querido país.
Seño Natalia 7º C
ME GUSTÓ MUCHO EL TEXTO PUBLICADO X MI COMPAÑERA NORMA. ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON ELLA. ES MUY ENRIQUECEDOR INTERACTUAR CON OTRAS CULTURAS, Y NUESTRA ESCUELA ES ESPECIALISTA EN ELLO. OJALÁ QUE LAS CONDUCCIONES Y DOCENTES VENIDEROS CONTINUEN CON LA APERTURA BRINDADA HASTA AHORA!
Bella reflexión, estoy muy feliz de aprender cada día junto a los chicos. Este país y el mundo está formado por una gran diversidad cultural, de la que algunos lamentablemente no saben sacar lo mejor.
Natalia Bibliotecaria
Entre al blog por sugerencia de la revista de la secretaria de la educación, la verdad es que es muy bueno, mis felicitaciones. Mi nombre es Eduardo soy profesor en un CENS y nosotros también tenemos un blog www.comunicarte44.blogspot.com
Me gusto mucho este texto,pero me parece algo aburrido tener una estatua de una caricatura en lugar de una estatua de alguna persona que hizo algo por nuetra patria.
ANONIMO: TENES RAZON, PERO CREO TAMBIEN QUE MAFALDA ES PARTE DE NUESTRA CULTURA NACIONAL. ESTE PERSONAJE NOS HIZO REFLEXIONAR SOBRE EL SER NACIONAL, ES UNA CRÍTICA Y UNA MIRADA AL INTERIOR DEL ARGENTINO, Y UN REPENSAR DE LA HUMANIDAD. ME ENCANTARIA QUE NOS RECOMIENDES ALGUN TEMA QUE PODAMOS PUBLICAR EN ESTE BLOG (lo publicado ademas tiene que ver con que fue la semana de la historieta y esa nota fue acorde para los usuarios que visitan el blog, que son niños)Para quienes hacemos el blog es importante la mirada de los visitantes. Un Saludo.
Publicar un comentario