Mostrando las entradas con la etiqueta biografías. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta biografías. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de septiembre de 2021

¿CUÁNTO SABEMOS SOBRE CARLOS MOREL?

 En un nuevo Aniversario de la Escuela 17, queremos acercarles recursos para aprender algo más sobre la vida de Carlos Morel, nuestro patrono. 

Si esta publicación fue útil, dejanos un comentario.


martes, 23 de junio de 2020

¿Quién fue María Remedios del Valle?

¡Hola chicos! ¡Cómo están? Los invitamos a seguir conociendo un poco más de nuestra historia...
María Remedios del Valle, fue una valiente luchadora en las guerras de la Independencia. Fue tal su esfuerzo y compromiso que Belgrano la llamó la Capitana, la Madre de la Patria.
Por eso con la Profesora de Música del turno tarde, Alejandra, hicimos este Audio rindiéndole homenaje.
Si les gustó, pueden dejarnos un comentario 💗


martes, 16 de junio de 2020

Te contamos un poquito de historia sobre Manuel Belgrano

!Hola a to@s! Hoy les compartimos un video que hicimos las bibliotecarias de la escuela junto a las seños de 4° grado, contándoles un poquito sobre nuestro prócer Manuel Belgrano



jueves, 8 de julio de 2010

Vida de Luis María Pescetti


Luis María Pescetti nació en San Jorge, provincia de Santa Fe, Argentina, en 1958. En Buenos Aires se recibió de Musicoterapeuta (Diploma de Honor) en l979. Realizó estudios de: piano, canto, pedagogía musical, armonía y composición.
Fue profesor de música en preescolar, escuelas primarias, secundarias y Universidades. Trabajó para la Secretaría de Cultura de la Nación en el Plan Nacional de Lectura (Argentina) durante tres años, viajando por todo el país, dando charlas, seminarios y talleres sobre creatividad y animación musical.
Como compositor de canciones infantiles tiene tres discos: El vampiro negro, Cassette pirata y Bocasucia. Desde 1997 canta en el programa Bizbirije, que transmite el Canal 11 de México. Y desde 1994 conduce en Radio UNAM, también de México, el programa de humor y música para niños Hola Luis. En Argentina conduce el programa Vampiro negro, que se emite por Radio Nacional AM.
Es miembro fundador del Movimiento de la Canción Infantil Latinoamericana y del Caribe (1994). Como comediante para adultos y niños actuó en teatros, radio y televisión de Argentina, Cuba, México, Estados Unidos, Chile, Brasil, Colombia y España.
Es autor de varios libros de humor para niños, tanto conceptuales como de narrativa, entre los que se destacan Caperucita Roja (tal como se la contaron a Jorge), Natacha, El pulpo está crudo, Historias de los señores Moc y Poc y Frin, novela por la que ganó varios premios.
También escribió humor para adultos: Qué fácil es estar en pareja. En coautoría con Rudy escribió: La vida y otros síntomas; y con Jorge Maronna: Copyright. En 1997 ganó el Premio Casa de las Américas, Cuba, con su novela El ciudadano de mis zapatos.
Artículo extraído de la revista Imaginaria 

lunes, 5 de julio de 2010

CUENTOS DE MARÍA ELENA WALSH


Con los chicos de 2º C comenzamos a leer cuentos de María Elena Walsh,  autora argentina que
nació en el barrio de Ramos Mejía, en Buenos Aires, el 1º de febrero de 1930.
Su papá era un ferroviario inglés que tocaba el piano y cantaba canciones de su tierra; su madre era una argentina descendiente de andaluces y amante de la naturaleza.
Fue criada en un gran caserón, con patios, gallinero, rosales, gatos, limoneros, naranjos y una higuera. Tímida y rebelde, leía mucho de adolescente y publicó su primer poema a los 15 años en la revista “El Hogar”. Entre sus obras destacas nombraremos: “Canciones para mirar”, “Doña Disparate y Bambuco”, “El reino del revés”, "Cuentopos de Gulubú", “Juguemos en el mundo”, “Tutú Maramba”, “Zoo Loco”, “Dailan Kifki” y “Novios de Antaño”. En 1985 fue nombrada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires . En 1994 apareció la recopilación completa de sus canciones para niños y adultos y, en 1997, “Manuelita ¿dónde vas?”.
¡Pronto les contaremos cuáles son los cuentos de María Elena, que los chicos recomendarían para leer o contar a otros/as!