Esta es la introducción de nuestro Proyecto Escuela, queremos compartirlo en esta fecha, para que todos valoremos la importancia de la comunicación y respeto por nuestros orígenes.
(1496- La Concepción) El sacrílego:
Bartolomé Colón, hermano y lugarteniente de Cristóbal, asiste al incendio de carne humana.
Seis hombres estrenan el quemadero de Haití. El humo hace toser. Los seis están ardiendo por castigo y escarmiento: han hundido bajo la tierra las imágenes de Cristo y la Virgen que Fray Ramón Pané les había dejado para su protección y consuelo . Fray Ramón Pané les había enseñado a orar de rodillas, a decir Avemaría y Paternóster y a invocar el nombre de Jesús ante la tentación, la lastimadura y la muerte.
Nadie les ha preguntado por qué enterraron las imágenes. Ellos esperaban que los nuevos dioses fecundaran las siembras de maíz, yuca, boniatos y frijoles.
El fuego agrega calor al calor húmedo, pegajoso, anunciador de lluvia fuerte.
Si quieren conocer más al autor, pueden entrar a este sitio:
Galeano, Eduardo (1982) Memoria del Fuego1: Los Nacimientos. Bs. As., Catálogos, 200.(pág.60)
(Fuente del fragmento: Las Casas. Bartolomé de: Historia de las Indias. México, FCE, 1951)
3 comentarios:
Muy Interesante. Que lindo esto que publicaste. Un saludo
Natalia
Besotees grandes.
Buen Post ;)
Meli ♥
Eduardo Galeano es un excelente escritor, muy comprometido c la realidad. Les recomiendo el libro: Patas para arriba.
Publicar un comentario