lunes, 5 de julio de 2010

CUENTOS DE MARÍA ELENA WALSH


Con los chicos de 2º C comenzamos a leer cuentos de María Elena Walsh,  autora argentina que
nació en el barrio de Ramos Mejía, en Buenos Aires, el 1º de febrero de 1930.
Su papá era un ferroviario inglés que tocaba el piano y cantaba canciones de su tierra; su madre era una argentina descendiente de andaluces y amante de la naturaleza.
Fue criada en un gran caserón, con patios, gallinero, rosales, gatos, limoneros, naranjos y una higuera. Tímida y rebelde, leía mucho de adolescente y publicó su primer poema a los 15 años en la revista “El Hogar”. Entre sus obras destacas nombraremos: “Canciones para mirar”, “Doña Disparate y Bambuco”, “El reino del revés”, "Cuentopos de Gulubú", “Juguemos en el mundo”, “Tutú Maramba”, “Zoo Loco”, “Dailan Kifki” y “Novios de Antaño”. En 1985 fue nombrada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires . En 1994 apareció la recopilación completa de sus canciones para niños y adultos y, en 1997, “Manuelita ¿dónde vas?”.
¡Pronto les contaremos cuáles son los cuentos de María Elena, que los chicos recomendarían para leer o contar a otros/as!

No hay comentarios.: